¿Cómo saber si tengo un crecimiento lento?
La pubertad es una etapa de la vida en la que el cuerpo cambia de niño a adulto. Durante esta etapa, los niños y niñas comienzan a desarrollar características sexuales, como el aumento de los senos en las niñas y el desarrollo de los testículos en los niños. También comienzan a producir hormonas sexuales, como la testosterona y el estrógeno.
La pubertad puede durar de 2 a 5 años, y el ritmo de crecimiento durante esta etapa puede ser diferente para cada niño. Sin embargo, si un niño no está creciendo de acuerdo con los percentiles del gráfico de crecimiento del niño, es posible que tenga un crecimiento lento.
Si usted o su hijo sospechan que el crecimiento es lento, consulte a un médico de inmediato. El médico puede hacer preguntas sobre la historia familiar y el estilo de vida, y realizar un examen físico. También es posible que se le solicite que lleve a su hijo a un pediatra o a un endocrinólogo pediátrico para evaluar el crecimiento.
Hay muchas causas posibles de un crecimiento lento, y el tratamiento dependerá de la causa. Algunas de las causas más comunes de un crecimiento lento son la enfermedad celíaca, el síndrome de Turner, la deficiencia de hormona del crecimiento, y la enfermedad de Cushing.
¿Que te impide crecer de estatura?
Hay muchas cosas que pueden impedir que una persona crezca de estatura. En muchos casos, las personas no pueden crecer de estatura debido a problemas de salud, como la enfermedad de Crohn o la enfermedad de dwarfismo. También pueden haber problemas genéticos que impidan que una persona crezca de estatura. Por ejemplo, si una persona tiene una forma anormal de la columna vertebral, es posible que no pueda crecer de estatura. En algunos casos, las personas pueden crecer de estatura, pero no alcanzar la estatura que desean. Esto se debe a que el cuerpo no produce suficiente hormona del crecimiento. Las personas que tienen esta condición pueden tomar medicamentos para tratar de aumentar su estatura.
¿Qué es lo que retrasa el crecimiento?
Existen una serie de factores que pueden retrasar el crecimiento. En primer lugar, el malnutrición es uno de los principales problemas en los países en vías de desarrollo. La gente puede pasar hambre o no tener acceso a los nutrientes necesarios para un crecimiento adecuado. En segundo lugar, las enfermedades pueden ser otro factor que retrasa el crecimiento. Las enfermedades crónicas o las infecciones pueden impedir que una persona se desarrolle de manera adecuada. En tercer lugar, el ambiente en el que se vive también puede afectar el crecimiento. Si las condiciones ambientales son adversas, pueden impedir el crecimiento adecuado. Por último, el estrés también puede retrasar el crecimiento. El estrés puede afectar el metabolismo, lo que a su vez puede impedir el crecimiento adecuado.
Los niños y adolescentes tienen un ritmo de crecimiento muy variable. Algunos niños parecen ser más altos que otros de su edad, pero eso no significa necesariamente que tengan un crecimiento lento. En general, los niños y adolescentes que tienen un crecimiento lento son aquellos que tienen una velocidad de crecimiento significativamente menor que otros de su edad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber si tengo un crecimiento lento? puedes visitar la categoría Edad.
Deja una respuesta